Vilafranca del Penedès

Viñas y viñedos del Penedes
Entre Viñas y Viñedos

Vilafranca es la capital de comarca de l'Alt Penedès.

Tiene una superficie de 19,77 km², su territorio es predominantemente llano, lo que ha facilitado históricamente la agricultura, especialmente el cultivo de la vid.

Comarca: Alt Penedès (592 km²)

Provincia: Barcelona

Comunidad Autónoma: Catalunya

Ubicación: Se encuentra en el centro de la depresión del Penedès, entre la zona prelitoral y el macizo del Garraf. 

Esta ubicación le confiere un paisaje variado, bien conectada y muy cerca de las ciudades de Barcelona, Tarragona y del Aeropuerto del Prat, buenas conexiones de transporte público (Renfe y autobuses), facilitan los trayectos diarios ya sea por trabajo, formación universitaria u otros servicios que puede ofrecer una gran ciudad. 

Distancia en Km desde Vilafranca a:

  • Sitges: 20 km.
  • Vilanova i la Geltrú: 15 km.
  • Aeropuerto del Prat: 55 Km.
  • Barcelona: 59 km.
  • Tarragona: 56 Km.

Limita con:

Los siguientes municipios:

  • Norte: La Granada y Santa Fe del Penedès.
  • Este: Sant Cugat Sesgarrigues y Olèrdola.
  • Sur: Olèrdola y Santa Margarida i els Monjos.
  • Oeste: Les Cabanyes y Pacs del Penedès.

Comarca Alt Penedés
Orografía:

El centro de la población (Centre Vila) esta en su posición mas elevada 223m. varios puntos del perímetro de la población se encuentran en una posición mas baja, cuando hay periodos o episodios de lluvia fuerte o torrencial provoca algunos problemas de inundación leve y en algunas ocasiones no tan leve.

El municipio de Vilafranca del Penedès esta en el área de influencia del río Foix, río muy característico de la costa mediterránea. Aunque el río no pasa directamente por la ciudad, sí lo hace uno de sus afluentes, la Riera de Llitrà, que cruza el municipio. El río Foix, por su parte, se acerca a la zona, pasando a unos 200 metros del extremo oeste del término municipal.

El Foix es un río de unos 48,7 km. de longitud con una cuenca de 312 km². nace en la cordillera prelitoral, en las Gorges del Foix, Serra de La Llacuna. Desde allí serpentea por la depresión del Penedès, rompe la cordillera litoral y desemboca finalmente en el mar Mediterráneo, en el municipio de Cubelles (Comarca del Garraf).

A lo largo de su recorrido, el Foix recoge las aguas de varios afluentes importantes. Los más destacados son la riera de Pontons, la riera de Marmellar y la riera de Vilobí, también conocida como la riera de Llitrà.

Climatología del Penedès

El clima del municipio es típicamente mediterráneo, pero con características propias de una zona de interior, lo que lo diferencia del litoral. 

  • Veranos cálidos: Los veranos son calurosos, pero la sensación de bochorno es mucho menos acusada que en la costa. Esto se debe a que la marinada (la brisa marina) llega de forma muy débil y el índice de humedad es más bajo.
  • Temperaturas moderadas: En invierno, los meses más fríos son enero y febrero, con la posibilidad de que se produzcan heladas esporádicas.
  • Precipitaciones irregulares: Las lluvias son muy irregulares, un rasgo distintico de este clima. La precipitación media anual es de unos 500 l/m². Los meses más lluviosos suelen ser septiembre y octubre, seguidos de un algunos episodios lluviosos en primavera.
  • Nevadas: no son frecuentes y para que ocurran se deben formar las condiciones esenciales para ello, de todas formas en ocasiones la nieve a hecho acto de presencia en la comarca y en el municipio a pesar de su baja altitud de tan solo 223m.

Red Viaria: 

Vilafranca es un punto clave en comunicaciones. Por ella pasa la autopista AP-7 conecta la ciudad con Barcelona y Tarragona y la carretera nacional N-340.

Estación de Tren:

Conexión de cercanías (Rodalies de Catalunya) media distancia.

Estación de Autobuses:

Con destino a Barcelona y poblaciones colindantes.

Montañas y Macizos Cercanos:

Macizo de Ordal

El paisaje de Vilafranca está enmarcado por diversas elevaciones que aunque no son grandes montañas son referentes geográficos y puntos de interés.

Puig de Sant Pau: lugar emblemático y cercano a la ciudad, ubicada al noroeste, Ermita de Sant Pau..

Altitud: 302,7 metros.

Puig de l'Àliga: entre Olèrdola (l'Alt Penedès) y de Canyelles (Garraf)

Altitud: 464 metros.

Penya del Papiol: Una montaña situada en el municipio de Olèrdola.

Altitud: 381 metros.

Puig de la Mola: Parte del macizo del Garraf y una referencia importante en la zona.

Altitud: 534 metros.

El Castellot: Castellví de la Marca.

Altitud: 389 metros.

Macizo del Garraf: Macizo montañoso de la Cordillera Litoral, ubicado al este de Vilafranca.

Macizo del Ordal: Sector de la Cordillera Prelitoral que delimita la comarca por el noreste.