Siguiendo la tormenta, monitorización de rayos en tiempo real
Para los entusiastas del tiempo, una de las facetas más impactantes de la meteorología es la actividad eléctrica de las tormentas.
Las páginas web dedicadas a la detección y monitorización de rayos son clave para seguir este fenómeno en tiempo real, ofreciendo una perspectiva única y visualmente sorprendente ya que podemos pasar de una zona sin actividad eléctrica a otra zona con mucha actividad y veras que si coincide una tormenta y hay rayos en la zona podrás comprobar como lo que se ve en pantalla es lo que esta ocurriendo fuera.
Además estas paginas disponen de opciones como, contadores de rayos, ubicación de los sensores detectores de rayos, posibilidad de activar o desactivar el sonido, que suele ser un pequeño chasquido cada vez que hay una detección positiva.
Estas plataformas recopilan datos de redes globales de sensores, que detectan las descargas eléctricas en la atmósfera y las geolocalizan con gran precisión. El resultado es un mapa interactivo donde se visualizan los rayos casi al instante, con puntos brillantes que aparecen y desaparecen al ritmo de la tormenta.
Lo que hace de estos mapas sean valiosos es su capacidad para mostrar no solo dónde ha caído un rayo, sino también la intensidad y el tipo de descarga (nube-tierra o intra-nube). Esto permite a los aficionados y a los profesionales rastrear la evolución de un sistema tormentoso, identificar las zonas más activas y entender la estructura y la energía de la tormenta a medida que se desarrolla. Para cualquier persona que siga una tormenta, estas páginas son un recurso indispensable que convierte la observación en una experiencia dinámica.
En las paginas en tiempo real sean del tipo que sean casi siempre hay que buscar el enlace o el texto que nos indica Real Time o Live Map y a partir de ahí podremos adaptar y configurar las opciones nesesarias para nuestra búsqueda y observación.
Enlaces a paginas de Detección de Rayos:
Blitzortung: https://www.blitzortung.org
