Cargando datos meteorológicos...

Tratado Mundial Contaminación Plásticos - Ginebra 2025

Residuos Plásticos
Sede Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) 5-14 agosto 2025

Negociaciones para un tratado internacional sobre contaminación de plástico:

184 países participaron en las negociaciones, representando delegaciones de prácticamente todo el mundo, junto con más de 600 organizaciones no gubernamentales (ONGs).

El objetivo principal era finalizar un acuerdo global que aborde la alarmante y creciente cantidad de residuos plásticos y su impacto en la salud humana, la vida marina y la economía. El tratado busca regular por primera vez todo el ciclo de vida de los plásticos, con un "texto jurídicamente vinculante que aborde la contaminación".

Datos alarmantes que motivaron el tratado:

  • La Tierra produce actualmente cerca de 460 millones de toneladas de plástico al año
  • Menos del 10% se recicla efectivamente
  • Si no se implementan cambios significativos, la producción podría triplicarse para 2060

División entre países

Países que apoyan medidas ambiciosas (96 países):

  • Apoyan un tratado que incluya reducciones en la producción de plástico

Países que bloquean el acuerdo: Los grandes productores de plástico.

Resultado de la Cumbre: FRACASO

Las negociaciones concluyeron sin acuerdo para un tratado global contra la contaminación por plásticos.

Razones del fracaso:

  • Un reducido grupo de países, respaldados por la poderosa industria petroquímica, bloqueó cualquier avance sustancial
  • Más de 200 lobistas de la industria petroquímica estuvieron presentes en Ginebra durante el intento frustrado
  • Países y sociedad civil rechazaron de forma unánime el último texto propuesto por el presidente como "inaceptable"

Posiciones irreconciliables:

  • Los países ambiciosos quieren límites a la producción de plástico virgen
  • Los países productores de petróleo prefieren centrarse solo en reciclaje y gestión de residuos
  • Los Estados Miembros con mayor ambición se mantuvieron firmes y rechazaron un tratado débil

La cumbre reveló la profunda división entre países que priorizan la protección ambiental frente a aquellos que defienden sus intereses económicos en la industria petroquímica y de plásticos.

Previsión del tiempo para Vilafranca del Penedès.

El Meteograma se actualiza conforme avanza el día. (yr.no)